Los materiales termoestables son aquellos materiales que están formados por polímeros unidos mediante enlaces químicos, adquiriendo una estructura polimérica altamente reticulada.
La
estructura altamente reticulada o unida mediante enlaces químicos que
poseen los materiales termoestables, es la responsable directa de las
altas resistencias mecánicas y físicas (esfuerzos o cargas,
temperatura...) que presentan dichos materiales comparados con los
materiales termoplásticos o elastómeros.
Por
contra es dicha estructura altamente reticulada la que aporta una pobre
elasticidad a dichos materiales, proporcionando a dichos materiales su
característica fragilidad.
Imaginemos
que encima de una mesa tenemos un conjunto de cuerdas entremezcladas
unas con otras, cada uno de estas cuerdas es lo que llamamos polímero,
tendremos que aplicar poco esfuerzo si queremos separar las cuerdas
unas de otras, ahora comenzamos a realizar nudos entre cada una de las
cuerdas, apreciamos que conforme más nudos realizamos más ordenado y
rígido se vuelve el conjunto de las cuerdas, cuanto más nudos
realicemos más esfuerzo necesitaremos aplicar para separarlos, en este
simil los nudos representan los enlaces químicos, que hacen a los
polímeros estar fuertemente unidos unos con otros y formar estructuras
poliméricas altamente reticuladas, o lo que es lo mismo formar
materiales termoestables.
- PUR (poliuretano):
http://www.youtube.com/watch?v=-_nFcbpvKdA- BAQUELITAS:
http://www.youtube.com/watch?v=-7Dg3XXw54g
- MELANINA :
http://www.youtube.com/watch?v=YRIDc-8terA